Actualiza tu versión iOS

Para acceder a tu portal privado, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a iOS 17 o una versión posterior. Por favor, actualiza tu sistema operativo y vuelve a intentarlo.

Entendido
Pensionados
Te acompañamos en los momentos más importantes con bonos entre los $35.000 a $120.000 para apoyar tus gastos en el Acuerdo de unión civil o matrimonio, aniversario de bodas o fallecimiento. Conoce más detalles de esta ayuda económica.
Inicio Apoyo Social Bonos familiares
.

Conoce los bonos que tenemos para ti

Selecciona el bono de tu interés y conoce en detalle los requisitos para acceder a él

Nupcialidad (matrimonio) $35.000
Bono adopción $35.000
Acuerdo de Unión Civil $35.000
Bodas de plata, oro, diamante y brillante
Fallecimiento del afiliado $120.000
Fallecimiento de una carga familiar $100.000
Fallecimiento del/la cónyuge $100.000
Natalidad $35.000

Nupcialidad (matrimonio) $35.000

  • La persona pensionada debe ser afiliada al momento de contraer matrimonio.
  • Copia cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de matrimonio original (emitido por el Registro Civil de Chile).
  • Plazo de solicitud de 120 días corridos, contados desde la fecha de la celebración del matrimonio
Cerrar

Bono adopción $35.000

Para acceder a este beneficio debes presentar:
  • Sentencia de adopción con certificado de ejecutoriada y Certificado de Nacimiento del niño o niña
  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Debes tener tu carga familiar acreditada (causante) la cual no debe superar los 14 años de edad.
Importante: Se considerará como fecha de causa la fecha del dictamen del juez (sentencia de adopción)
Cerrar

Acuerdo de Unión Civil $35.000

  • Certificado de acuerdo de unión civil original (emitido por el Registro Civil de Chile).
  • Cédula de identidad del afiliado(a) (ingresar copia por ambos lados).
  • Plazo de solicitud de 120 días corridos, contados desde la fecha de la celebración del matrimonio
Cerrar

Bodas de plata, oro, diamante y brillante

  • Ser afiliado pensionado a Caja Los Andes al momento de celebrar el aniversario de matrimonio o de acuerdo de unión civil número 25, 50, 60 y 75 años.
  • Presentar certificado de matrimonio o de Acuerdo de Unión Civil (emitido por el Registro Civil) y cédula de identidad del beneficiario (ingresar copia por ambos lados).
  • Plazo de solicitud de 120 días corridos, posteriores a la fecha del aniversario de matrimonio o acuerdo de unión civil.
  • Recibirás $35.000 al cumplir 25 años de matrimonio o AUC
  • Recibirás $40.000 al cumplir 50 años de matrimonio o AUC
  • Recibirás $45.000 al cumplir 60 años de matrimonio o AUC
  • Recibirás $50.000 al cumplir 75 años de matrimonio
Cerrar

Fallecimiento del afiliado $120.000

*Para solicitar este beneficio no debe tener solicitudes previas relacionadas al bono fallecimiento del cónyuge con el mismo causante.


Requisitos


  • El afiliado/a debe figurar como pensionado al momento de su fallecimiento.
  • Los beneficiarios deben ser cargas legales acreditadas.
  • Presentar el certificado de defunción (Emitido por el Registro Civil).
  • Cedula de identidad del beneficiario y cédula de identidad de la persona que cobra el beneficio, quien debe ser carga acreditada del afiliado fallecido (ingresar copia por ambos lados). En caso de que el beneficiario sea viudo/viuda o conviviente civil y que no sea una carga acreditada del afiliado/a fallecido/a, deberá presentar la documentación y ser afiliado a Caja Los Andes para solicitar el beneficio.
  • Viuda/o o Convivientes civiles deben presentar certificado de Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil según corresponda.
  • El plazo de solicitud es de 120 días corridos, contado desde la fecha del fallecimiento.
Cerrar

Fallecimiento de una carga familiar $100.000

  • Certificado de defunción original
  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • El plazo de solicitud es de 120 días corridos, contados desde la fecha del fallecimiento
  • Debes tener tu carga familiar acreditada (causante).

Recuerda que el beneficio es válido por el fallecimiento de cargas familiares que estén acreditadas legalmente.

Cerrar

Fallecimiento del/la cónyuge $100.000

  • El pensionado debe estar afiliado al momento del fallecimiento de su cónyuge y solicitud del beneficio.
  • Presentar certificado de matrimonio.
  • Cédula de identidad del beneficiario (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de defunción (emitido por el Registro Civil).
  • El plazo de solicitud es de 120 días corridos, contados desde la fecha del fallecimiento.
Cerrar

Natalidad $35.000

  • Para acceder a este beneficio debes presentar:
  • Certificado de nacimiento del bebé
  • Cédula de identidad del afiliado(a) pensionado(a) (ingresar copia por ambos lados).
  • Debes tener tu carga familiar acreditada (causante).
*Solo se solicita en la sucursal de manera presencial
Cerrar
Una familia celebrando un cumpleaños

Requisitos

Para acceder a cualquiera de nuestros bonos, deberás:

Una familia celebrando un cumpleaños

Estar pensionado y afiliado a Caja Los Andes al momento de solicitar el beneficio.

Tener tus cargas familiares acreditadas en la entidad pagadora de pensión correspondiente, en caso de que el bono se relacione con alguna de ellas. 

Solicitar el bono hasta 120 días corridos desde la fecha en que ocurrió el evento:nacimiento, adopción, matrimonio, acuerdo de unión civil, bonos de boda o fallecimiento.

Condiciones generales
  • Para acceder a bonos que involucran a un familiar, como nacimiento o fallecimiento, debes acreditarlos como cargas familiares.
  • El monto de los bonos pueden ser modificados durante el año.
  • Estos beneficios se encontrarán Vigentes hasta el 31 de diciembre del 2024.
  • En el caso de no cumplir con los plazos para solicitar el beneficio debido a problemas de salud se requiere facilitar los antecedentes que acrediten dicha condición para evaluar el caso.

Para los afiliados que solicitan bonos de Nupcialidad o de Acuerdo de Unión Civil y su cónyuge extranjero no cuenta con rut chileno (sea provisorio o definitivo), deben presentar adicionalmente el pasaporte de su cónyuge o bien un documento que acredite que la cédula chilena o visa de su cónyuge se encuentra en trámite, dando a entender que en el certificado de Matrimonio no se informa el rut del cónyuge.
¿Tienes alguna duda? visita nuestro